Sonre la gran belleza Jep Gambardella es un escritor de 65 años que solo ha publicado una obra en su vida. Actualmente ejerce el periodismo y vive de fiesta en fiesta. Rodeado de un grupo de amigos intelectuales, aristócratas y burgueses decadentes intentará plantearse el volver a escribir. Y dentro de este marco se desarrolla esta película italiana que ha sido catalogada como obra maestra. Incluso he leído en algún sitio referencias a Feillini. Y a los temas que trata. Yo no sé si es una obra maestra porque creo que las obras maestras se hacen con los años. Cuando nos damos cuenta han pasado décadas y descubrimos varias obras maestras que habían pasado incluso desapercibido. Pero le película intenta mostrar la belleza o lo esencial de esta a través de la exhibición de personajes insustanciales con vidas frívolas y superficiales. Sorrentino hace una crítica brutal a esa necesidad de perseguir la felicidad instantánea y hedonista que puede haber en una ciudad moderna europea cualquiera. A través de estos mecanismos nos muestra cosas que no podríamos ver en un film en el que nos lo dan todo mascado. Aquí el espectador se tiene que involucrar y ser uno Gambardella más. Y me quedo con esto: Lo mejor es eso, que todo resulta patético pero hasta cierto punto nos podemos sentir identificados porque nosotros también somos humanos.