Lucia Vicente Perez
To Profesores y educadores07/12/2015 ¿Sabíais que cuando explicamos algo a otra persona es cuando más aprendemos? ¿Y que cuando sólo leemos es cuando menos información retenemos?
El psiquiatra estadounidense William Glasser (1925-2013) aplicó su “Teoría de la Elección” a la educación. Según esta teoría, el profesor es un “guía” para el alumno y no un “jefe”. Glasser explica que no se debe optar por la memorización, ya que el alumno acaba olvidando los conceptos después del examen.
En cambio, el psiquiatra apuesta por que el alumnado haga trabajos útiles con los que aprenda haciendo.
- 09/12/2015 #2Gabriel Zelada Báez#1 Tienes razón, pero si la entrada es por múltiples canales, lo más probable es que la información que entre sea mayor. Y en el caso de tener que enseñar, la tarea es tanto más compleja (hay que asimilar, recrear y transmitir, por lo menos), que necesariamente vamos a aprender más.Reply
- 08/12/2015 #1Martha Alicia Ramos Rojasconsidero que depende mucho del tipo de inteligencia que tienes ya que si eres visual puede ser que aprendas mas y si eres quinestésico aprenderás mas con una explicaxion o el auditivoReply