LA POTABILIZACIÓN DEL AGUA Y SU USO EN PECES ORNAMENTALES Los procesos de potabilización incluyen tratamientos químicos encaminados a asegurar la calidad microbiológica, hasta alcanzar los valores establecidos por ley vigente. El agua del grifo neutra o ácida, se trata de forma que quede un poco alcalina (con un pH de 7,5 a 8,0), para ayudar a reducir la corrosión de las tuberías metálicas del agua. Por eso, se han de medir los parámetros antes de usarla como agua de acuariofilia. Otras adiciones de compuestos que están muy criticados, pueden incluir fluoruros (para reducir la caries de los niños) y productos reblandecedores del agua (para evitar incrustaciones en las tuberías) en las zonas de aguas muy duras. Para garantizar la desinfección microbiológica, se suelen usar productos como el cloro gaseoso para matar los microorganismos. En la planta potabilizadora de su ciudad, le suministrarán, un análisis completo del agua corriente que usted consume en su domicilio. La cloración parecía el remedio a todos los males del agua hasta que en 2001 la OCU y el Instituto Nacional de Consumo dieron la voz de alerta en España: “el agua de nuestros grifos superaba el nivel de trihalometanos (THM) establecido por la UE”. SEGUIR LEYENDO EN: