EL USO (SENSATO) DE LAS REDES SOCIALES PARA BUSCAR EMPLEO
A lo mejor tanto artículo y tanto curso sobre cómo usar las redes sociales para el empleo, hacer marca personal,... está creando expectativas para encontrar empleo desorbitadas en muchos usuarios, ¿o no?
Se insiste tanto en estar presente en internet, en los portales de empleo, en las webs de empresas de RRHH, en redes sociales profesionales como Linkedin, BeBee, etc...que se olvida indicar también que es un medio más de fácil acceso y amplia difusión, pero no es milagroso.
Por el hecho de inscribirte a una de estas páginas no te van a llover las ofertas; ojalá, pero no es tan fácil. Me recuerda a esos pseudo-coachs que salieron como setas y prometían una vida mejor si seguías su proceso de coaching, alguno tragó, y por eso ahora está tan deteriorado el término.
La web es simplemente un recurso más, bastante poderoso si se usa bien, para encontrar un empleo, darte a conocer como profesional y acceder a colaboraciones empresariales con profesionales de todas partes, que el networking off-line no permite, al ser más limitado geográficamente. Pero no hay que poner todas nuestras esperanzas de encontrar oro en las redes, porque nos podemos desilusionar.
Más que nada porque no es inmediato (sería raro y...sigue leyendo aquí
#79 muchas gracias @Berta Alvarez por recuperar este buzz... Mi intención era transmitir que son jn instrumento más para ayudar en la búsqueda de empleo, más como dices tu para hacer contactos coger ideas y estar al tanto de novedades y tendencias... Pero no hay que centrarse sólo en ellas.. 😊
+3 +3Creo que las redes sociales forman parte del proceso, ése en el que te muestras y como mucho se te conoce un poco, pero no siempre es realidad lo que leemos, no debemos basarnos en eso, sino en opciones más directas que lleguen a un puesto concreto, a una empresa determinada. A mí las redes sociales más que para encontrar trabajo, me han servido mucho para obtener nuevas ideas, animarme y seguir adelante y conocer un poco acerca de temas que desconocía. A veces he leído una palabra o un tema del que no sabía nada, me lo he apuntado y me he informado en internet, gracias a ello, he aprendido mucho y tomo nota de enlaces que muchos usuarios dejan para conocimiento nuestro. Gracias a ello, veo que hay gente buena detrás de todo esto, gente que está en mi misma situación, gente con inquietudes y gente muy capacitada. Las redes sociales para mí es una vía más de aprendizaje, ¿y por qué no? nunca se sabe dónde puede sonar la campana. Buen post!!
+4 +4#76 Ahora toca explicar las razones.
0#75 gracias a ti @David Sánchez González por comentar y aportar 😊
0** Lo de trabajar "en lo que sea...", muy digno, y que lo sea, para nosotros, la familia; lo de "hasta que no me salga algo de lo mío...", cuidadín, por muchas razones.
+4 +4Son muy buenos estos recordatorios, y ayudan a no dar por sentado nada, a reinventarnos y meditar. Desde luego el uso de la red, tiene su método y lenguaje; en el caso del inglés (y me pasa a mí con el francés), hay quienes se "impregnan" (mira cualquier persona que trabaje en hostelería en Canarias), los que he dicho se defienden hasta en 4 idiomas; otra cosa cómo se defenderían en el país y en un ámbito; en el castellano, inglés, etc... se utilizan jergas, expresiones propias, en periodismo, en el cine también, y en finanzas ni te cuento... (Recomiendo el de "Finanzas para directivos", y veréis :-P). Gracias Marta + abejitas :-)
+4 +4Otra cosa será, realizar un giro, un curso MOOC, en base a unas acptitudes, e intentarlo, ¿No?.
+4 +4Seria todo un reto 😉.
#71 Tú refresca, remueve la miel, es ameno leer, comentarios nuevos.
+4 +4Caso respecto al tema del inglés @Ignacio Orna, aunque se tenga gran nivel de inglés, no se utiliza de igual manera en los diferentes ambitos, hosteleria o negociación por ejemplo. Un/a camarer@, quizá pudiese llegar a recepción de hotel con unas buenas acptitudes, pero quizá a recepción de empresas ya no seria tan viable. He ido a varios talleres formativos, y visto a una reclutadora en la última, la expresión ante, "de lo que sea". De lo que sea en como dice @Marta 🐝 García Quijadaa en su comentario 62