Seguridad en Internet: ¿Estamos realmente seguros?
Para muchas personas y empresas estar en Internet se constituye en un riesgo de seguridad en cuanto a la información privada que se pueda exponer al suministrar datos que puedan comprometer un pecunio en particular.
Casi todos estamos expuestos o mejor dicho, “todos”, de nosotros depende qué tanta información queremos que se encuentre ahí fuera, teniendo en cuenta que casi todo hoy se maneja por Internet.
A manera de reflexión y con mucho cuidado menciono algunos casos que nos debería colocarnos a pensar en manos de quién estamos colocando nuestros datos, pese a que muchos de nosotros trabajamos con plataformas digitales.
En el 2015 un banco en Colombia fue literalmente vaciado en algunas cuentas, no se dio a conocer por algún tiempo, pero, me enteré por boca de un director de seguridad cibernética en una conferencia realizada en Barranquilla, que su empresa le había ofrecido los servicios a ese banco un año antes y este dijo que “no lo necesitaba”.
Luego de lo ocurrido, el banco llamó a la empresa que un año antes le había ofrecido los servicios para contratarla e implementaran el sistema de “protección”.
Personalmente a mí me pareció raro, a lo que me atreví a hacer un cuestionamiento en una sesión de preguntas, pero, ustedes ya deben imaginarse la respuesta.